CABALA NUEVAS PERSPECTIVAS
CABALA NUEVAS PERSPECTIVAS

36.00 

2 disponibles

CABALA NUEVAS PERSPECTIVAS

36.00 

2 disponibles

SKU: 9788478449132 Categorías: ,
Comparte tu aprecio

Cábala. Nuevas perspectivas

Introducción a la Cábala

La obra Cábala. Nuevas perspectivas ofrece una exploración profunda de las corrientes fundamentales de la Cábala, la mística judía, estableciendo una clara distinción entre dos enfoques principales: la Cábala teosófico-teúrgica y la Cábala extática. Esta diferenciación es esencial para comprender la rica diversidad de pensamientos y prácticas que han influido en la espiritualidad judía a lo largo de los siglos.

Cábala Teosófico-Teúrgica

La corriente teosófico-teúrgica se caracteriza por su enfoque en rituales religiosos y una concepción teocéntrica del mundo. Este enfoque se alinea con las tradiciones rabínicas clásicas, donde el cumplimiento de rituales y leyes religiosas es fundamental para la conexión con lo divino. La Cábala teosófica busca entender la naturaleza de Dios y su relación con la humanidad a través de prácticas ritualísticas y teóricas.

Cábala Extática: La Experiencia Mística

Por otro lado, la Cábala extática representa un giro hacia una perspectiva más antropocéntrica. Centrada en la experiencia mística del yo interior, esta corriente se enfoca en la búsqueda de la unión con lo divino a través de prácticas contemplativas y visionarias. La figura del cabalista español Abraham Abulafia es crucial en este contexto, ya que su enfoque mesiánico y profético generó tensiones con los partidarios de la Cábala teosófica.

El Conflicto entre Corrientes

El conflicto entre estas dos tendencias de la Cábala adquiere un nuevo significado con las enseñanzas de Abulafia, quien abogaba por formas extremas de ‘devekut’ o ‘unio mystica’. A medida que los seguidores de la Cábala teosófica atacaban sus prácticas, se evidenciaba la necesidad de una comprensión más profunda y matizada de estas corrientes.

La Importancia de los Estudios Comparatistas

En Cábala. Nuevas perspectivas, el autor pone de manifiesto la relevancia de los estudios comparatistas, situando la mística judía dentro del contexto más amplio de la historia de las religiones. Esta obra no solo enriquece el conocimiento sobre la Cábala, sino que también invita a los lectores a reflexionar sobre las diversas formas de espiritualidad y su interrelación.

Conclusión

Descubre Cábala. Nuevas perspectivas y sumérgete en un análisis profundo que ilumina las diferencias entre las corrientes teosófica y extática, ofreciendo una nueva comprensión de la mística judía que sigue siendo relevante en la búsqueda espiritual contemporánea.